Método global, método silábico: ¿cuáles son las diferencias?

Metodo Global Metodo Silabico ¿Cuales Son Las Diferencias

La lectura es una habilidad esencial para el desarrollo de los niños. Esta es la base sobre la que todos los educadores pueden estar de acuerdo. Durante las últimas tres décadas, ha estallado una "guerra de lectura" en la educación, dejando a muchos padres confundidos en cuanto a qué teoría deberían suscribir para el desarrollo de sus hijos. Los dos términos más populares utilizados en esta guerra de lectura son la lectura fonética y el enfoque holístico del lenguaje. Pero, ¿qué significan estos términos y cómo se traducen no solo en la primera infancia, sino también en el aula? ¿Cuáles son los efectos a largo plazo de ambos métodos? ¿Uno es mejor que el otro? Para comenzar, echemos un vistazo a estas dos ideas:

Enfoque lingüístico global

En pocas palabras, el enfoque holístico tiene como objetivo enseñar a los niños a leer palabras como partes integrales del lenguaje. Influenciados por la teoría constructivista, los diseñadores de la Metodología del Lenguaje Global creen que los niños se basan en su perspectiva y experiencias previas para construir el marco para nuevos conocimientos. Esta forma de enseñanza se enseña con un enfoque holístico, lo que significa que los niños no aprenden a descomponer los sonidos de forma individual, sino a tomar palabras y relacionarlas con sus conocimientos previos. Piense en ello como aprendemos a hablar un idioma. Así, si un niño ve la palabra "perro" escrita suficientes veces con la imagen de un perro, entonces asociará esa palabra, en su totalidad, con la idea de un perro.

Método fonético de lectura

En resumen, la lectura fonética intenta descomponer el lenguaje escrito en elementos pequeños y simples. Los niños aprenden a leer diciendo letras y símbolos. Con esta técnica, los niños identifican letras con ciertos sonidos y las vuelven a unir, un proceso llamado decodificación. Esto permite que los niños vean una palabra nueva, tomen lo que sabían anteriormente sobre los sonidos que hace cada letra y lo junten para que puedan escuchar la palabra nueva. Piense en la lectura fonética como un juego con letras mayúsculas. Permite al estudiante reemplazar una "h" por una "c" para obtener "cómo" o "vaca". Si el niño combinaba las dos primeras palabras, obtendría "chow", y así sucesivamente.

Los dos métodos son aparentemente diferentes, pero ¿cuáles son los efectos a largo plazo de cada enfoque? Un estudio en Escocia mostró que los estudiantes jóvenes que aprenden a leer usando solo un programa de fonética leen a un ritmo mucho más lento y comprenden menos que los de una clase que usa un enfoque combinado. Esta tendencia continuó cuando los estudiantes tenían 11 años, la mayoría de ellos años atrás de sus compañeros en la identificación de nuevas palabras. La diferencia fue aún más pronunciada cuando estos estudiantes estaban en la universidad, muchos de ellos con años de retraso respecto a sus compañeros en fluidez, comprensión y vocabulario.

Muchos padres sienten que elegir una escuela que se identifique entre sí puede tener un impacto serio en el futuro escolar de sus hijos. En un intento por resolver el debate entre los dos enfoques, el Panel Nacional de Lectura llevó a cabo un estudio en 1997. El estudio encontró que hay cinco elementos esenciales que deben enseñarse para formar lectores efectivos. Estas habilidades son: conciencia fonémica, fonética, fluidez en la lectura, desarrollo del vocabulario y comprensión lectora.

Lo que dice la investigación sobre los dos métodos

Si bien el estudio del panel esperaba resolver el debate, solo agregó más leña al fuego para los partidarios de ambos enfoques. Los defensores del aprendizaje basado en fonemas argumentaron que la fonética es una habilidad esencial y, por lo tanto, el enfoque lingüístico general apesta. Los partidarios del Método Integral argumentaron que la fonética era inútil si un niño no podía entender lo que estaba leyendo.

Esto ha llevado a muchos educadores a suscribirse al enfoque combinado, que apoya la mayoría de las investigaciones. Un enfoque combinado de lectura permite a los estudiantes comenzar con un plan de estudios basado en fonemas y luego pasar al enfoque holístico a medida que desarrollan sus habilidades de lectura. Esto les permite a los estudiantes aprender la conciencia fonémica y la fonética a través de un programa de fonética cuando son más pequeños, y desarrollar la fluidez en la lectura, el vocabulario y la comprensión lectora cuando son mayores. Las investigaciones han demostrado que los estudiantes que aprenden a leer utilizando medios mixtos se convierten en lectores y escritores más fuertes.

Subir