3 conceptos de la zona de desarrollo próximo
El término ZPD "zona de desarrollo próximo" se refiere a la brecha entre lo que un individuo puede lograr por sí mismo y lo que puede lograr con la ayuda de un guía capacitado.
Cuando las personas usan el término "proximal", se refieren a habilidades que están "cerca" de ser dominadas.
Según Vygotsky, los estudiantes pueden superar desafíos difíciles si son ayudados y guiados por una persona experimentada y competente, generalmente un adulto, en sociedad.
Por lo tanto, el deber del maestro no es esperar a que el niño desarrolle su conocimiento por maduración psicológica innata, en todos los aspectos, por sí mismo. Esta es una crítica a la teoría de la crianza negativa desarrollada por Jean-Jacques Rousseau.
Zona de desarrollo próximo: definición
El psicólogo soviético y constructivista social Lev Vygotsky ha desarrollado la zona de desarrollo próximo.
La Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) según Vygotsky:
“la brecha entre el nivel de resolución independiente de problemas y el nivel de desarrollo potencial determinado por la resolución de problemas bajo la guía de un adulto o en colaboración con compañeros más competentes” (Vygotsky, 1978, p. 86).
Lev Vygotsky creía que cuando un estudiante está en la zona de desarrollo próximo para una tarea específica, brindarle la asistencia adecuada le dará un "impulso" suficiente para tener éxito.
Los docentes deben centrarse en tres aspectos importantes que facilitan el proceso de aprendizaje al ayudar a una persona a transitar por la zona de desarrollo próximo:
- La presencia de una persona con conocimientos y habilidades superiores a las del aprendiz (otra más competente).
- Interacciones sociales con un tutor experto que permiten al alumno observar y practicar sus habilidades.
- andamioo actividades de apoyo proporcionadas por el maestro, o un compañero más competente, para apoyar al estudiante mientras se le guía a través de la ZPD.
Las 3 etapas de la ZPD Zona Proximal de Desarrollo
Hay tres niveles de habilidad que un alumno puede tener. El experto debe reconocer la fase ZPD específica del alumno para que se produzca el aprendizaje.
1. Tarea que un alumno no puede hacer con ayuda
Se requiere la asistencia de expertos para completar tareas fuera de la ZPD del alumno.
Dada la ZPD del alumno, un experto puede buscar reducir el nivel de dificultad y encontrar tareas más apropiadas para el nivel de habilidad del alumno.
2. Tareas que un estudiante puede hacer con ayuda
Se necesita un experto para apoyar a un alumno que se acerca al dominio de un conjunto de habilidades necesarias para completar una tarea hasta que esté en su zona de desarrollo próximo.
El experto puede usar una variedad de técnicas para ayudar al alumno a comprender mejor los conceptos y las habilidades necesarias para realizar las tareas de forma independiente en esta situación.
3. Tareas que un estudiante puede hacer sin ayuda
Durante esta fase, el alumno es capaz de realizar tareas de forma independiente y domina el conjunto de habilidades necesarias para hacerlo. No es necesaria la presencia de un experto.
Cuando un alumno ha llegado a esta etapa, el experto puede aumentar el nivel de dificultad de la tarea para encontrar la próxima ZPD del alumno y fomentar un mayor aprendizaje.
Los conceptos centrales de la teoría de Vygotsky
El trabajo de Vygotsky y otros ha ayudado a completar esta teoría del aprendizaje. Estos son los tres conceptos clave de la Zona de Desarrollo Próximo:
1. Una persona más competente
Es una persona que tiene más conocimientos que el aprendiz. Ella es capaz de darle instrucciones durante su proceso de aprendizaje.
Un niño aún no es capaz de realizar una tarea de forma independiente, pero un instructor, maestro, otro adulto o un compañero experimentado y bien informado puede ayudar.
2. Teoría del andamiaje
Cuando un niño está en su ZPD, un Experto lo ayuda a lograr una nueva hazaña o habilidad brindándole la asistencia adecuada, como instrucciones, herramientas y recursos. Scaffolding es un término para estas herramientas, instrucciones y recursos.
Aquí hay algunos ejemplos de andamios que los educadores pueden usar:
- Preguntar a un estudiante qué cree que se debe hacer a continuación, cuál fue su proceso de pensamiento o si hay otras formas de hacerlo. resolver el problema.
- Modele cómo resolver un problema similar o realizar una tarea similar.
- Divida a los estudiantes en grupos pequeños y pídales que discutan un nuevo concepto antes de aplicarlo.
- Pida a los alumnos que utilicen sus conocimientos previos para comprender mejor temas más complejos.
- Usar herramientas metacognitivas, como autoevaluación materiales y autocorrección para ayudar a los estudiantes a aprender conceptos.
Eventualmente, el andamiaje se puede quitar y el estudiante podrá completar la tarea de forma independiente.
Según Vygotsky, la interacción social entre una persona competente y un alumno es necesaria para el aprendizaje. Si bien los expertos pueden ser adultos, Vygotsky también enfatizó el valor del aprendizaje entre pares.
Cuando se enseña una nueva idea a los niños, la interacción social del experto adulto con ellos es fundamental al principio. Sin embargo, si algunos niños han captado el concepto, mientras que otros todavía están en su ZPD, la interacción entre compañeros puede producir el entorno de aprendizaje más favorable.
¿Cómo practicar la zona de desarrollo próximo?
La zona de desarrollo próximo es un objetivo dinámico. Cuando los educadores ofrecen a los niños tareas que están un poco más allá de sus capacidades y les brindan la ayuda que necesitan para realizarlas, pueden avanzar en su proceso de aprendizaje.
Algunos ejemplos de aplicaciones de ZPD en el aula:
- En un curso de psicología experimental, un profesor puede inicialmente brindar apoyo a los estudiantes acompañándolos en sus experimentos. Luego, el maestro eliminaría gradualmente el entrenamiento brindando breves descripciones de cómo hacerlo. Finalmente, se espera que los estudiantes desarrollen y realicen sus experimentos de forma independiente.
- Los maestros pueden proporcionar hojas de trabajo rastreables para los estudiantes que aprenden a escribir el alfabeto. También pueden usar una pizarra para modelar los pasos de la escritura de cartas. Si algunos estudiantes se atascan, el maestro puede pedirles que practiquen en la pizarra hasta que dominen la habilidad.
- Un maestro puede escribir una oración en la pizarra y luego leerla en voz alta a una clase de estudiantes que están aprendiendo un segundo idioma. Los estudiantes pueden entonces participar en el leer en voz alta. Antes de asignar tareas de lectura, el maestro puede dividir a los estudiantes en parejas para practicar el lectura independiente.
Fuentes:
- Eun B. La zona de desarrollo próximo como concepto general: un marco para sintetizar las teorías de Vygotsky. Filosofía y Teoría de la Educación. 2017; 51(1):18–30.
- lago r Vygotsky sobre la cartilla de educación. Pedro Lang; 2012.
- Abtahi Y. Alumnos, herramientas y la Zona de Desarrollo Próximo. Investigación en Educación Matemática. 2017; 20(1):1–13. doi:10.1080/14794802.2017.1390691
- Doo MY, Bonk C, Heo H. Un metanálisis de los efectos de andamiaje en el aprendizaje en línea en la educación superior. IRRODL. 2020; 21(3). doi:10.19173/irrodl. v21i3.463