¿Cómo lidias con un aula ruidosa y difícil? -

¿Como Lidias Con Un Aula Ruidosa Y Dificil

Los profesores se enfrentan cada vez más a clases difíciles. De repente, se quejan de la charla y desearían poder enseñar en un aula tranquila. En definitiva, se sienten incapaces de imponer una determinada disciplina. Puede volverse insoportable rápidamente y representar un factor de estrés, distracción o fatiga. Como resultado, pueden terminar sin tener ningún placer en la enseñanza, están cansados, desanimados e incluso a veces disgustados por sus estudiantes.

Índice de contenidos
  1. ¿Qué es una clase difícil?
  2. Las causas de la charla en clase:
  3. ¿Cómo manejar una clase difícil?
    1. 1. Empiece como quiera para continuar
    2. 2. Diríjase a los estudiantes individualmente, no al grupo.
    3. 3. Solo di las cosas una vez
    4. 4. Dar más responsabilidad a los estudiantes ruidosos
    5. 5. Fomente la escucha activa
    6. 6. Encuentra la fuente
    7. 7. Quitar ciertos privilegios
  4. Seis reglas para tener un salón de clases tranquilo
    1. 1. Hablar.
    2. 2. Utilice una palabra, un gesto que intimide el silencio.
    3. 3. Organizar viajes.
    4. 4. Juega al estudiante misterioso.
    5. 5. Utilice "Clase de ruido cero".
    6. 6. Respeto por las reglas comunes.

¿Qué es una clase difícil?

Una clase se clasifica como difícil cuando un maestro no puede hacer su trabajo correctamente y la mayoría de los estudiantes ya no pueden concentrarse y trabajar en paz debido a los disturbios.

La mayoría de las veces los problemas son menores (charlatanería, agitación, negativa a trabajar, pasividad, etc.), pero su multiplicación acaba perturbando el trabajo de los profesores y el de los alumnos.

Por eso el maestro debe establecer e imponer reglas, porque cada grupo trabaja con reglas y los niños esperan que se les enseñen esas reglas.

Las causas de la charla en clase:

  • Los alumnos se disipan y se permiten hablar durante las lecciones. Este problema surge de la falta de educación de los padres hacia sus hijos y se ve reforzado por el sentimiento de impunidad de los alumnos; un sentimiento alimentado por los líderes escolares que piensan más en sus carreras que en hacer lo que sea necesario para que los estudiantes que quieren aprender puedan hacerlo en buenas condiciones.
  • A veces los estudiantes conversan porque están aburridos. Este problema es generalmente el resultado de varios hechos: actividades de aprendizaje ofrecidas por el maestro que son fáciles o demasiado difíciles y más allá del alcance de un estudiante promedio - actividades menos motivadoras - estudiante desocupado ...
  • Algunos estudiantes quieren ser notados y nunca perder la oportunidad de desafiar la autoridad del maestro.
  • Si un estudiante se sienta al lado de un compañero de clase, puede volverse hablador. De hecho, un amigo es aquel con quien compartimos cosas en común. Lo que naturalmente los lleva a charlar porque siempre tienen algo de qué hablar (problemas, películas, actividades deportivas, etc.)

¿Cómo manejar una clase difícil?

Eleves De Classe Clipart

1. Empiece como quiera para continuar

Los estudiantes deben saber muy claramente que cuando ingresan al aula, es el momento de actuar con calma y concentración. Lo cual puede ser difícil, especialmente si la lección sigue a un descanso o a la hora del almuerzo. Defina sus expectativas y cómo quiere que se comporte la clase durante la lección.

Desde el principio, dé a conocer el plan de la lección e indique cuándo pueden colaborar y hablar con sus compañeros. Esto los animará a mantener la calma y concentrarse cuando sea necesario. Dedicar unos minutos para recordarles cómo ingresar al aula les dará a los estudiantes el tono y la estructura del aula que necesitan para concentrarse y aprender. Si entran a un salón de clases de manera tranquila y silenciosa, se les animará a respetar este nivel de ruido durante toda la lección.

2. Diríjase a los estudiantes individualmente, no al grupo.

Al tratar de calmar una clase ruidosa, no se dirija a todo el grupo, sino a los pocos estudiantes más ruidosos. Si te diriges al grupo, tiene el poder de los números y muchas veces nadie asume la responsabilidad y todos siguen haciendo lo que no deberían estar haciendo. Pero al identificar a los estudiantes personalmente y no como grupo, es mucho más probable que obtenga resultados porque tienen más miedo de ser reprendidos. Una vez que algunos de los principales culpables se hayan callado, el resto de la clase debería seguirlos rápidamente.

3. Solo di las cosas una vez

Trate de decir las cosas solo una vez a su clase para animarlos a escuchar con atención en todo momento. Al repetir lo que dice, les permite ser oyentes perezosos. Creen que no necesitan escuchar ya que lo repetirás una segunda o tercera vez. Los estudiantes ruidosos comprenderán rápidamente que si no tienen cuidado, se perderán lo que se dice y no recibirán instrucciones para la tarea. Asegúrese de establecer la regla lo antes posible y haga saber a todos los estudiantes que no está repitiendo las instrucciones; que seguro llamará su atención. Involucre a sus estudiantes con estos consejos.

4. Dar más responsabilidad a los estudiantes ruidosos

Este es un buen consejo para responder a la pregunta: ¿cómo lidiar con un aula ruidosa? Dé a los estudiantes más ruidosos y perturbadores del aula algo que los ayude o una actividad que puedan dirigir. Se sentirán más responsables y es más probable que se concentren. Por un efecto dominó, esto animará a sus compañeros a callar y escuchar.

5. Fomente la escucha activa

La enseñanza de las habilidades auditivas clave desde una edad temprana contribuirá en gran medida a ayudar a los estudiantes a lo largo de su vida académica. Cuanto más comprendan y participen en la escucha activa, es más probable que presten atención y escuchen al maestro en clase. Para los estudiantes más pequeños, una excelente manera de practicar sus habilidades auditivas es jugar diferentes juegos como Simon Say o Popcorn Storytelling.

6. Encuentra la fuente

Normalmente hay uno o dos niños que disparan el ruido en clase. Se siente como una reacción en cadena y estos niños hacen que todos se enojen y hablen. No siempre está claro quién es el estudiante desencadenante y no siempre es cierto que haya un estudiante desencadenante, pero vale la pena comprobarlo. Observe la clase cuando aumenta el ruido y trate de entenderlo. Si puede identificar a uno o dos estudiantes a los que realmente les gusta excitar a todos, puede intentar encontrar una solución adecuada. Esto puede requerir moverlos, designarlos como ayudantes para otros o posiblemente decidir reunirse con sus padres.

7. Quitar ciertos privilegios

Hágales saber a sus alumnos que todo comportamiento tiene una consecuencia. Explíqueles que si continúan haciendo ruido, les quitará el tiempo de juego, la hora del cuento o cualquier otra actividad que realmente disfruten. Si son solo una o dos personas, manténgalas durante cinco minutos después de la clase. Tus alumnos aprenderán que si no hacen lo que se espera de ellos habrá una consecuencia y eso será suficiente para motivar a tu clase a callar.

Seis reglas para tener un salón de clases tranquilo

Eleves En Classe
¿Cómo Lidias Con Un Aula Ruidosa Y Difícil? - 7

Para que la clase pueda trabajar en paz, es necesario exigir el imperativo respeto de ciertas reglas:

1. Hablar.

Los estudiantes deben levantar la mano para pedir la palabra y esperar a que se la dé. Por un lado, la palabra circula y por otro, todos están escuchando quien lo consiguió. Y en general, el profesor debe ignorar al que habla sin obtenerlo y luego señalarle ...

2. Utilice una palabra, un gesto que intimide el silencio.

Los maestros pueden elegir una palabra o un gesto que capte la atención de los estudiantes para recordarles que respeten los estatutos de la clase. Siempre que lo escuchen, tendrán que guardar silencio.

3. Organizar viajes.

Estos deben estar justificados por ejemplo: (ir a buscar un diccionario, una hoja de trabajo…) y regulados (sin ruido, no molestaremos ni hablaremos con otro amigo al mismo tiempo).

Así, tomamos nuestro lugar y nos preparamos para trabajar en silencio. Para ello, planifique una actividad rápidamente, no deje a los alumnos esperando. Esta breve actividad posiblemente se pueda notar en algunos puntos.

Pero en la educación secundaria en algunos países, son los alumnos quienes recibirán a los profesores en el aula. Puede parecer un detalle insignificante, pero estarán en su clase y los profesores los visitarán. Marca una gran diferencia en la gestión del aula.

4. Juega al estudiante misterioso.

El profesor echa a suertes un alumno al que observará más especialmente durante el día. Si el estudiante misterioso es muy sabio, callado y se porta bien, ganará puntos. Después de un cierto número de puntos, los estudiantes podrán así obtener una recompensa colectiva elegida por ellos mismos:

  • Disfruta de un receso más largo.
  • Ir a ver una película.
  • Disfrute de una sesión de artes visuales.

5. Utilice "Clase de ruido cero".

Zero Noise Class es una extensión gratuita de Google Chrome que ayuda a los profesores a detectar el nivel de ruido en su aula. Aparece un cronómetro con un fondo que permite visualizar el entorno sonoro de la clase. Este consejo muestra a los estudiantes el nivel de ruido en su entorno.

6. Respeto por las reglas comunes.

  • Respetar las reglas del aula es ante todo permitir el correcto funcionamiento de la clase, para que el profesor pueda trabajar correctamente. ¡Sin reglas, todos hacen lo que quieren! Y el aula se convierte en un caos.
  • Cada grupo opera según reglas, y los niños esperan que se les enseñen tales reglas.
  • El maestro no debe tolerar transgresiones de reglas comunes.
  • Fortalecer el respeto por los derechos y deberes del alumno es la condición esencial para el buen funcionamiento de una clase difícil.
  • La carta, los reglamentos y las sanciones son un conjunto de puntos de referencia que pueden estructurar una clase llamada "difícil":
  1. La carta es una convención basada en valores comunes.
  2. El reglamento es un conjunto de prescripciones que definen derechos y deberes de manera concreta y exigible.
  3. La sanción es consecuencia de la transgresión de una regla.

Subir