10 razones por las que los profesores abandonan la profesión

10 Razones Por Las Que Los Profesores Abandonan La Profesion

No es ningún secreto que los profesores están abandonando la educación, pero las verdaderas razones pueden sorprenderte.

Honestamente, no podemos culpar a nuestros maestros por querer dejar el sistema escolar. Cuando te des cuenta de lo mucho que tienen que soportar, el mero hecho de que nos quede algo parecerá un milagro.

¿Qué podemos hacer para ayudar a nuestros profesores? Bueno, no es fácil. A menos que eliminemos estas razones para abandonar la carrera docente, nuestros sistemas escolares seguirán sufriendo.

Índice de contenidos
  1. 1. A los maestros ya no se les permite mantener la calma en sus salones de clase como mejor les parezca, o incluso calificar a los estudiantes de manera justa, en muchos casos.
  2. 2. La paga es abismal en muchos casos.
  3. 3. El aspecto administrativo de la enseñanza mata el tiempo que se pasa en clase.
  4. 4. Las escuelas carecen de financiación grave en muchos gobiernos.
  5. 5. Trabajan mucho más duro de lo que cree.
  6. 6. Las condiciones de trabajo se deterioran cada vez más.
  7. 7. Se espera que los maestros “simplemente enfrenten” una falta de respeto.
  8. 8. Los propios estudiantes pueden ser un factor de resignación.
  9. 9. En algunos casos, la denuncia, aunque obligatoria, y los denunciantes son sancionados por hacer lo correcto.
  10. 10. Finalmente, también está el hecho de que los profesores sienten que ya no pueden notar la diferencia.

1. A los maestros ya no se les permite mantener la calma en sus salones de clase como mejor les parezca, o incluso calificar a los estudiantes de manera justa, en muchos casos.

La mayoría de los padres recuerdan haber tenido maestros que tenían todo el derecho de enviar a los estudiantes a la oficina del director, acorralarlos o incluso decidir, con la aprobación del director, su expulsión. También recuerdan el hecho de que las calificaciones eran prácticamente inmutables.

Hoy, ya no es tan simple.

Las importantes quejas de los padres y las cuotas impuestas por la administración sobre el número de diplomas otorgados significan que los estudiantes a menudo terminan saliendo de situaciones a veces reprensibles con mucha más facilidad que antes. Si los docentes no cierran los ojos y no dejan pasar, incluso pueden ser despedidos porque la política política viene a interferir en la política de educación, en el sistema escolar moderno.

La prueba más condenatoria de este fenómeno ocurre con las cuotas de cruce de clases. Algunos estudiantes simplemente nunca aprenderán. En la época de sus padres, eso significaba que estaban fallando. Y a los estudiantes que habían reprobado una vez no se les permitió pasar al siguiente grado sin ser cuestionados seriamente y sin trabajar duro para obtener resultados.

Para mantener sus escuelas en funcionamiento y mantener las subvenciones del gobierno que reciben, los maestros y administradores de hoy deben ceder ante la presión y aprobarán a estos estudiantes, incluso con una “D”.

Imagínese trabajando en un sistema en el que el nivel de sus clientes disminuye cada vez más a lo largo de los años ... Imagine ser castigado por hacer bien su trabajo. ¿No querrías renunciar? Es este fenómeno por sí solo el que proporciona una de las principales razones de la dimisión de los profesores.

2. La paga es abismal en muchos casos.

No es ningún secreto que los maestros están muy mal pagados en la mayoría de los distritos escolares, pero la gente no se da cuenta de cómo qué punto que puede volverse catastrófico. Además, los profesores tuvieron que protestar para conseguir un salario digno.

Con sueldos iniciales anuales entre 26.000 y 27.000 euros, están dentro de la media de los 42 sistemas educativos europeos, anuncia Eurydice. En Europa, un profesor de jardín de infancia gana de media entre 23.499 € y 26.237 € en la escuela primaria, 27.419 € en la secundaria y 28.420 € en la secundaria.

Este salario no siempre es capaz de mantener a una familia, o incluso a una sola persona en determinadas situaciones. Cuando se combinan salarios bajos con prestaciones que poco a poco van desapareciendo.

3. El aspecto administrativo de la enseñanza mata el tiempo que se pasa en clase.

Ahora tenemos el conjunto de estándares más estrictos e inflexibles que los maestros deben cumplir para hacer su trabajo. Esto se puso en marcha con la esperanza de que los niños se beneficiaran de una mejor educación, que sería uniforme en todos los ámbitos.

Lo que ha sucedido es que los profesores están cada vez más agobiados por el papeleo y se ven obligados a enseñar en torno a pruebas estandarizadas. Esto prácticamente ha arruinado la capacidad de los maestros para enseñar cosas a los niños de la manera correcta. su clase.

El resultado final es un estándar educativo que, en lugar de volverse cada vez más simple, se ha vuelto complicado. Todo esto es parte de las luchas de los maestros.

4. Las escuelas carecen de financiación grave en muchos gobiernos.

Cualquiera que haya visto cómo funciona la política puede decirle que la mayoría de los distritos escolares han sufrido importantes recortes presupuestarios en las últimas décadas. Sin embargo, la gente no se da cuenta de lo mal que ha ido esto en muchos distritos.

No es raro que los maestros paguen de su bolsillo los útiles escolares que necesitan los estudiantes. Como se señaló anteriormente, los maestros abandonan la educación en parte porque están demasiado mal pagados para llegar a fin de mes.

Estos cargos adicionales no se reembolsan en la mayoría de los casos. Entonces, no solo están mal pagados, sino que con el salario que reciben por su trabajo, tienen que gastar dinero para que los cursos se desarrollen en buenas condiciones. Con todo este material acumulándose, no es de extrañar que dejen la profesión y busquen mejores trabajos para antiguos maestros.

5. Trabajan mucho más duro de lo que cree.

¿Crees que el trabajo de un maestro es tan fácil? La mayoría de las personas que han considerado convertirse en maestras citan el lujo de tener tres meses de vacaciones y trabajar solo unas cinco horas al día. Sin embargo, esta no es la realidad de lo que realmente experimentan los profesores en sus carreras.

Enseñar no solo significa pasar tiempo en clase. Esto significa que debe anotar copias, administrar las reuniones de padres y maestros, llevar registros de todo lo que ha enseñado, tratar con los administradores y preparar sus planes de lecciones cada año.

¡Es realmente un trabajo de tiempo completo durante todo el año!

6. Las condiciones de trabajo se deterioran cada vez más.

Cada año que los presupuestos se reducen, las aulas se hacen más pequeñas y los maestros tienen que lidiar con más estrés. En ninguna parte esto es más visible que en los sectores de educación pública de ciudades con altos índices de pobreza, como Detroit o Trenton.

Los sistemas escolares que se han visto afectados por la sobreindustrialización urbana están seriamente amenazados y, a veces, ni siquiera cuentan con edificios seguros para los niños. Por ejemplo, las escuelas en Detroit tienen agua potable insegura simplemente porque los administradores no pueden permitirse mejorar las necesidades básicas.

Los maestros conscientes de la salud abandonan la educación pública porque simplemente no pueden hacer frente a las peligrosas condiciones a las que se enfrentan.

7. Se espera que los maestros “simplemente enfrenten” una falta de respeto.

La docencia es, en teoría, una profesión muy respetada. En la práctica, esta es una historia completamente diferente. Una de las razones "políticamente correctas" que los maestros citan con más frecuencia para su renuncia es la falta de respeto que reciben tanto de los administradores como de los padres.

Los administradores y funcionarios locales, cuando se les pide que den aumentos a los maestros o incluso pequeños beneficios, tienden a negarse. Algunos incluso se han concedido aumentos ignorando los sueldos de los docentes que se han mantenido en el mismo nivel durante una década. Esta sola razón significa que los profesores no se sienten apreciados.

Lo que realmente sorprende, sin embargo, es cuando se dan cuenta de que los padres los tratan como "niñeras glorificadas" y los estudiantes se niegan a escucharlos. Después de haber sufrido tantas faltas de respeto, eso sería suficiente para renunciar a la profesión docente.

8. Los propios estudiantes pueden ser un factor de resignación.

La enseñanza, especialmente en escuelas en áreas desfavorecidas, es un proceso emocionalmente difícil. Solo se necesitan demasiadas malas experiencias con los niños, o demasiadas veces que un maestro observa a un niño en una situación desgarradora, para que renuncie.

Cada escuela tendrá niños con historias que te romperán el corazón. Para algunos, son los niños los que han sido abusados. Otros pueden ser niños extremadamente perturbados emocionalmente. Otros pueden tener hijos que están siendo acosados.

De cualquier manera, el agotamiento de los profesores es un hecho.

9. En algunos casos, la denuncia, aunque obligatoria, y los denunciantes son sancionados por hacer lo correcto.

Es posible que ya sepa que los maestros son relatores comisionados, lo que significa que están obligados legalmente a denunciar casos de abuso, intimidación (en algunos estados), abuso sexual y pensamientos suicidas a las autoridades. .

Esto es requerido por ley y los maestros pueden ser procesados ​​por guardar silencio. Pero, ¿qué sucede cuando el niño abusado es hijo de un donante escolar adinerado? ¿Qué pasa si la persona acusada de violar a un niño es el profesor de gimnasia?

Bueno, ¡en muchos vecindarios se pasa por alto! Esto resulta en una gran decepción para los profesores, que están deprimidos o que simplemente se sienten incapaces de estar en sintonía consigo mismos después de ver las cosas como son en su sistema.

10. Finalmente, también está el hecho de que los profesores sienten que ya no pueden notar la diferencia.

Con todas las restricciones que se les imponen, los presupuestos escolares que luchan por mantenerse a flote y las presiones de todos los lados, no es de extrañar que los maestros estén abandonando la enseñanza en masa.

El dinero se gana mucho más fácilmente en otros lugares, ganando más respeto en profesiones similares y, francamente, ser maestro es un trabajo ingrato. Si queremos que los profesores vuelvan a la escuela para nuestros jóvenes, tenemos que mostrarles un poco más de gratitud, ¿verdad?

Subir