Todo sobre el rango de lectura
La lectura es una de las habilidades fundamentales más importantes para el éxito académico y profesional. Sin embargo, algunos estudiantes pueden tener dificultades con la lectura, lo que puede conducir a una menor motivación y menor confianza en sí mismos. Aquí es donde entra en juego el rango de lectura.
¿Qué es un rango de lectura?
Las escalas de lectura son ejercicios de práctica repetitiva que tienen como objetivo reforzar las habilidades de comprensión lectora en los estudiantes. Vienen en forma de listas de palabras, sílabas, oraciones o textos, que los estudiantes deben leer y releer varias veces para automatizar el reconocimiento de palabras y consolidar su comprensión.
Estos rangos de lectura a menudo se usan además de otras actividades de lectura, como leer artículos o libros. Son particularmente beneficiosos para los estudiantes que tienen dificultades con la lectura, ya que les permiten concentrarse en habilidades específicas, como el reconocimiento de sílabas, palabras y marcas morfosintácticas.
Los rangos de lectura se pueden adaptar a diferentes niveles de clase, desde jardín de infantes hasta CM2, y están diseñados para trabajar en diversas habilidades de lectura. Los estudiantes principiantes pueden enfocarse en reconocer sílabas y palabras simples, mientras que los estudiantes más avanzados pueden trabajar en textos más largos y complejos, enfocándose en la comprensión de textos o la recuperación de información.
Estos rangos de lectura se pueden utilizar de diferentes maneras en el aula. Los estudiantes pueden completarlos de forma independiente, como una actividad de lectura individual o en pequeños grupos durante los talleres de lectura. También se pueden incorporar a otras actividades de lectura, como la lectura en voz alta o la lectura compartida en clase.
Habilidades de escalas de lectura
En el ámbito escolar es común utilizar la práctica del “reading range” para mejorar la fluidez lectora entre los alumnos. Esta práctica se basa en una variedad de ejercicios destinados a aumentar la velocidad lectora trabajando el reconocimiento inmediato de sílabas, palabras y oraciones. Estos ejercicios se pueden clasificar según las cuatro habilidades clave de lectura.
1. Lectura rápida y eficiente
La primera habilidad de lectura clave es la lectura rápida y eficiente. Para mejorar esta habilidad, el alumno se centra en dos aspectos principales: la comprensión de palabras y la fluidez lectora. Para mejorarlos, es posible practicar ejercicios utilizando un cronómetro. Uno puede enfocarse en grupos de respiración, grupos de sentido y escaneo ocular.
2. Construcción de enlaces
La segunda habilidad clave de lectura es hacer conexiones. Esta habilidad se centra en la comprensión de las inferencias. Los ejercicios pueden comenzar con acertijos, resaltando las palabras que ayudan a resolver el acertijo. En niveles más avanzados, el trabajo puede enfocarse en sustituciones, puntuación e inferencias.
3. Comprender oraciones
La tercera habilidad de lectura clave es la comprensión de oraciones. La adquisición de esta habilidad se realiza de forma paulatina. La adquisición de esta habilidad se realiza de forma paulatina. Al estudiar las oraciones, las analizamos asociando el sujeto y el predicado en términos de significado, teniendo en cuenta las concordancias. Los ejercicios más avanzados consisten en reconstruir oraciones simples con las palabras mezcladas. El trabajo también puede centrarse en los conectores y la causa y el efecto.
4. Comprender los textos
Finalmente, la cuarta habilidad lectora clave es la comprensión lectora. Para mejorar esta habilidad, los ejercicios pueden comenzar con la comprensión de varias oraciones en forma de textos cortos. Estos ejercicios permiten profundizar en el trabajo sobre la comprensión de las palabras en contexto. Posteriormente, se tratará de identificar y extraer información de un texto breve, así como de realizar un resumen.
¿Cómo usar el rango de lectura en clase?
En el salón de clases, los maestros usan escalas de lectura como una herramienta de enseñanza para ayudar a los estudiantes a mejorar su comprensión y fluidez de lectura. Aquí hay algunas ideas para usar escalas de lectura en el salón de clases:
1. Comience cada día con un rango de lectura
Cada mañana, nada más entrar a clase, los profesores pueden organizar los rangos de lectura para que los alumnos los hagan. Los estudiantes pueden trabajar en una nueva escala cada día y pueden hacer correcciones colectivamente.
2. Use los rangos de lectura como actividades independientes
Los estudiantes pueden usar las escalas de lectura como una actividad independiente. Los estudiantes pueden trabajar en las escalas de lectura a su propio ritmo. Los profesores pueden comprobar su trabajo a medida que avanza.
3. Personaliza el rango de lectura
Los maestros pueden personalizar los rangos de lectura según el nivel de sus alumnos y el progreso de su programa de lectura. Los profesores pueden crear sus propios rangos de lectura para satisfacer las necesidades de sus alumnos.
4. Use rangos de lectura para trabajar en habilidades específicas
Los rangos de lectura se pueden usar para trabajar en habilidades de lectura específicas, como inferencias y sustituciones. Los maestros pueden crear escalas de lectura para ayudar a los estudiantes a desarrollar estas habilidades.
5. Use rangos de lectura para mejorar la velocidad de lectura
Para ayudar a los estudiantes a mejorar su velocidad de lectura, se pueden usar escalas de lectura. Los maestros pueden usar rangos de lectura que requieren que los estudiantes encuentren rápidamente ocurrencias de ciertas palabras en un texto.
Conclusión
Los rangos de lectura son ejercicios de lectura que tienen como objetivo ayudar a los estudiantes a progresar en su lectura y comprensión de textos. Los maestros usan hojas de trabajo repetitivas en ciertas estrategias de lectura. Por ejemplo, comprensión de textos, reconocimiento de sílabas y sonidos, y velocidad de lectura. Los maestros a menudo distribuyen los ejercicios durante varias semanas. Los estudiantes deben realizar los ejercicios diariamente en clase o en casa. Los rangos de lectura se pueden adaptar a diferentes niveles de lectura, desde CP hasta CM2.
Leer también
Rango de lectura CE1: archivos para imprimir
Rangos de lectura CE2: archivos para imprimir
Rangos de lectura CM1: habilidades y archivos