¿Cómo dejar la profesión docente con gracia?

La enseñanza es una de las profesiones más importantes que una persona puede emprender. Es el mejor trabajo del mundo. Enseñar una habilidad o un tema a un grupo de estudiantes es noble y mejora gradualmente nuestra sociedad y el futuro. Muchos docentes sacrifican parte de sus vidas para cumplir con los estándares, las reglas administrativas y la tecnología cambiante. Pero para la mayoría de los docentes, llegará un momento en que ya no podrán permanecer en su puesto actual. Tendrán que dejar sus trabajos por razones financieras o de salud. Los maestros que están considerando seriamente renunciar a su trabajo deben hacerlo con gracia.
Existen prácticas convencionales para dejar un puesto de enseñanza para permanecer en la buena voluntad del empleador anterior. Es importante saber cómo escribir una carta de renuncia, cuándo decirle a la administración que te vas y qué hacer si tienes que irte durante el año escolar. Los docentes bajo contrato deben saber salir de un contrato sin incurrir en sanciones graves. Tampoco se les recomienda irse sin antes encontrar un trabajo.
Al dejar un trabajo, hay algunas cortesías que el empleado debe realizar. Los maestros no pueden renunciar a la mitad del año escolar, a diferencia de otro empleado que podría irse a la mitad de su servicio y pedirle al director que le envíe su último cheque. Los docentes deben preservar su reputación, concluir los proyectos de los que son responsables. También deben seguir el procedimiento de renuncia del ministerio y dejar notas y planes para el reemplazo o el asistente del maestro que se hará cargo de su clase.
Estas son algunas de las tareas básicas que un maestro debe realizar cuando deja su puesto:
- Siga el procedimiento del departamento para dejar un puesto docente.
- No renuncies a tu trabajo actual hasta que hayas encontrado uno nuevo.
- Escribe una carta formal de renuncia.
- No hables mal de la escuela o de la administración a tus alumnos.
- ¿Cuándo debe un docente dejar su puesto?
- ¿Qué pasa si un maestro tiene que irse a la mitad del año escolar?
- ¿Qué pasa si el puesto docente es bajo contrato?
- Entonces, ¿un maestro nunca puede dejar su puesto si está bajo contrato?
- ¿Qué pasa si un maestro quiere irse para convertirse en suplente?
Siga el procedimiento del departamento para dejar un puesto docente.
Cada país tiene una política o procedimiento oficial para entrar y salir de un puesto docente. La mayoría de las políticas son similares. Pero dependiendo de dónde esté empleado el maestro, habrá diferencias o pasos adicionales.
No renuncies a tu trabajo actual hasta que hayas encontrado uno nuevo.
En general, uno evita dejar su puesto sin haber encontrado un nuevo trabajo. La búsqueda de empleo será menos estresante y la presión financiera será menor.
No dude en tener una conversación con su superior cara a cara, luego hablar de ello con sus compañeros. También debes concertar una cita con la persona de la que dependes directamente y decírselo cara a cara.
El maestro saliente debe informar a la administración de su renuncia antes del final del año escolar. Cuanto antes les advierta, más tiempo tendrán para buscar un maestro para el próximo año escolar.
Escribe una carta formal de renuncia.
Hay muchas plantillas de cartas de renuncia en línea que los maestros pueden usar, e incluso hay servicios de redacción que se encargan de escribir la carta completa. Pero escribir uno no es complicado. Escribir una carta de renuncia oficial no debe tomar más de dos horas, una hora para escribir y otra para editar.
No hables mal de la escuela o de la administración a tus alumnos.
Una vez que un maestro ha informado a su academia y al director de su partida, presentó una carta de renuncia y aseguró su nuevo trabajo, debe continuar comportándose como un profesional.
El mundo es pequeño. Un colega del maestro que se va puede hablar con un estudiante o miembro de la facultad en la nueva escuela.
Es más, el profesor no es inmune a una filtración de lo que ha dicho. Imagínese si terminara en TikTok o Snapchat... Así que es mejor guardarse sus pensamientos para usted.
Por supuesto, la mayoría de los maestros saben que quejarse con los estudiantes no es profesional. Pero se sorprendería de cuántos maestros y otros miembros de la facultad rompen esta regla. Una búsqueda rápida en Google revela que los maestros se quejan de sus propios colegas y directores con sus alumnos.

¿Cuándo debe un docente dejar su puesto?
Si un maestro tiene que dejar su trabajo actual, puede esperar hasta el final de su contrato o hasta el final del año escolar. Salir a la mitad del año escolar no es lo ideal, pero es posible.
¿Qué pasa si un maestro tiene que irse a la mitad del año escolar?
La partida de un profesor a mitad del año escolar puede ser terrible para sus alumnos, sus compañeros y la dirección del colegio. Si el maestro puede irse al final del año escolar, debe hacerlo en ese momento. Pero si no puede esperar, debería irse después de los exámenes parciales. Será más fácil para la administración encontrar asistentes de maestros, maestros suplentes y nuevos maestros contratados cuando comience el nuevo semestre escolar.
También deben dejar sus planes de lecciones con los maestros sustitutos. Si no hay planes de lecciones disponibles para el próximo semestre, el maestro que se retira debe dejar un cronograma de temas a cubrir. Esto ayudará a todos los maestros sustitutos y asistentes de maestros a mantenerse al día y no interrumpir el aprendizaje de los estudiantes.
¿Qué pasa si el puesto docente es bajo contrato?
Irse antes del final de un contrato de enseñanza no es lo ideal. Esto podría tener serias implicaciones sobre cómo las escuelas ven a este maestro para futuros trabajos por contrato. Es posible que algunas academias ni siquiera consideren a los maestros que han incumplido un contrato en los últimos diez años. Salir antes de que se cumpla un contrato solo debería ocurrir cuando se hayan descartado todas las demás opciones.
Cuando un maestro deja su contrato de trabajo antes de la fecha de finalización acordada, está incumpliendo el contrato. No solo se percibe mal dejar un contrato, sino que el docente también puede sufrir graves consecuencias legales (existen renuncias “legítimas” para dejar un CDD). Las academias pueden demandar a los maestros que dejen su contrato antes de la fecha prevista por incumplimiento de contrato.
Dependiendo de la severidad del contrato y los términos acordados, los maestros pagarán una sanción o multa, su historial de carrera será viciado o incluso se les suspenderá o revocará su licencia de enseñanza.
Entonces, ¿un maestro nunca puede dejar su puesto si está bajo contrato?
No, es posible dejar un contrato sin ser procesado por el ministerio. Siempre hay docentes que dejan su puesto antes de finalizar su contrato.
Cuando un maestro deja su puesto antes de que se cumpla su contrato y se va amablemente, se dice que está oficialmente liberado de su contrato.
Negociar un aumento es, en el mejor de los casos, un arte y, en el peor, una lucha. Parece que los administradores obtienen aumentos todos los años, pero los maestros tienen que buscar centavos en el estacionamiento. Si un maestro quiere un aumento de sueldo, debe hacer una propuesta y negociar un salario anual más alto.
Algunos maestros están buscando un nuevo trabajo para poder usar su partida como moneda de cambio en su propuesta de aumento de sueldo. Esta estrategia solo debe usarse si el maestro desea quedarse.
Si el maestro no tiene la intención de permanecer en su trabajo actual, no hay necesidad de discutir el aumento de salario o la mejora de los beneficios en su nuevo trabajo.
¿Qué pasa si un maestro quiere irse para convertirse en suplente?
Si bien es inusual que un maestro rebaje su puesto para convertirse en suplente, puede haber varias ventajas al hacerlo. Una de las ventajas es la ausencia de responsabilidades. Ya no tienen que trabajar horas extras después de la escuela para planificar lecciones, hablar con los padres y completar tediosas tareas administrativas.
Algunos maestros encuentran que su calidad de vida mejora cuando se convierten en maestros suplentes, incluso si su salario disminuye. Si un maestro está considerando convertirse en un sustituto, debe hacerlo en otra escuela. Es posible que la escuela donde trabaja actualmente no lo acepte.
Sin embargo, dada la escasez actual de maestros suplentes, es posible que la escuela no pueda rechazar su ayuda.
Cada vez que un maestro deja su puesto, debe ser profesional y seguir todas las reglas. La reputación de un maestro lo seguirá a lo largo de su carrera. Además, es mejor permanecer siempre en la buena voluntad de su empleador anterior en caso de que tenga que regresar al puesto o a otro puesto en la misma escuela.