Andragogía o cómo enseñar a los adultos

La andragogía o aprendizaje de adultos es un tipo de educación que se enfoca en personas que ya han adquirido algunos conocimientos pero necesitan saber más sobre un tema en particular. Se diferencia de la educación tradicional en que se realiza a su propio ritmo y no tiene un plan de estudios establecido.
El aprendizaje de adultos ayuda a las personas a desarrollar habilidades, mejorar su desempeño y obtener nuevos conocimientos sobre su trabajo o su vida. También les ayuda a lograr metas personales, como convertirse en mejores padres o convertir sus pasatiempos en carreras.
- Andragogía: definición
- La importancia de la andragogía
- La diferencia entre pedagogía y andragogía
- Los 7 principios de la andragogía
- La motivación
- Los adultos solo mejoran si sienten la necesidad de hacerlo.
- El adulto aprende haciendo, en lugar de que le digan qué hacer.
- Aprende a resolver problemas.
- Los adultos memorizan en un ambiente relajado (no escolar)
- Los adultos aprecian la variedad en la presentación de ideas.
- Los adultos quieren ser guiados y no juzgados, progresan por intercambio, no por control.
- Métodos para enseñar a adultos.
- Conclusión
Andragogía: definición
El término “androgogía” fue acuñado por el filósofo y teórico de la educación francés André Lévy en 1954. Es una mezcla de las palabras griegas “andros” (hombre) y “agōgos” (conducir). La andragogía es un concepto que describe un conjunto de teorías y prácticas que ayudan a los adultos a aprender con éxito.
La andragogía es la ciencia de la educación de adultos y el desarrollo profesional. Es un conjunto de principios que ayudan a las personas a alcanzar su potencial en la profesión elegida.
La andragogía tiene un gran impacto en nuestras carreras, ya que nos ayuda a identificar nuestra identidad y habilidades profesionales, que nos ayudarán en el futuro.
La teoría se ha aplicado a la educación, la psicoterapia, el desarrollo organizacional, el aprendizaje en el lugar de trabajo, la terapia para personas con discapacidades del desarrollo, así como en otros entornos, como prisiones y hogares de ancianos.
La andragogía es la práctica de la educación de adultos. Pretende producir un cambio en la vida del adulto. En otras palabras, les ayuda a adquirir nuevos conocimientos, habilidades, valores, actitudes o comportamientos de forma significativa y personal.
La importancia de la andragogía
Andragogía es un término que se refiere al estudio y la práctica del desarrollo de estrategias de aprendizaje para estudiantes adultos. Es un concepto que existe desde la década de 1970, pero su popularidad ha crecido en los últimos años.
La importancia de la andragogía es que puede ayudar a los adultos a aprender más rápido y retener más información que si confiaran únicamente en los métodos tradicionales. También les ayuda a ser más productivos con su tiempo y prepararse para el futuro.
La andragogía también puede ayudar en el desarrollo profesional, que puede ser lo que está buscando si es un estudiante adulto o alguien que busca encontrar una nueva carrera profesional. También les ayuda a desarrollar habilidades para la vida.
La diferencia entre pedagogía y andragogía
Pedagogía es un término amplio que abarca una variedad de métodos de enseñanza y aprendizaje. El término fue acuñado en la antigua Grecia y significaba "el arte de liderar personas". En el contexto educativo, es el proceso por el cual los educadores enseñan y los estudiantes aprenden.
La andragogía es el estudio de cómo enseñar a los adultos. Es un marco que se puede utilizar en cualquier situación de aprendizaje e incorpora el uso de la tecnología, así como los métodos de enseñanza tradicionales.
En otras palabras, es una disciplina que se centra en la enseñanza de adultos. Se puede aplicar en cualquier situación de aprendizaje e incorpora el uso de tecnología para hacer más eficiente el proceso. La andragogía es un marco que muchas personas pueden encontrar útil, especialmente aquellas con tiempo limitado para aprender.
El término fue acuñado en la década de 1950 por el educador estadounidense John Dewey, quien lo definió como "el arte y la ciencia de enseñar a adultos". También se trata de enseñar a los adultos cómo aprender. La andragogía no se trata solo de enseñar a los adultos cómo aprender, sino de ayudarlos a desarrollar las habilidades que necesitan para su desarrollo personal y crecimiento profesional.
Los 7 principios de la andragogía
La andragogía es un sistema que tiene como objetivo enseñar a las personas cómo aprender, cómo pensar críticamente y cómo desarrollar sus propias habilidades. Los 7 principios de la andragogía son:
La motivación
Los adultos solo mejoran si son motivado para hacerlo. Si los adultos no están motivados, no harán el esfuerzo de aprender nuevas habilidades o mejorar su desempeño.
La clave es encontrar una forma de motivar a los adultos y encontrar la motivación adecuada para ellos. Los adultos pueden estar motivados por una sensación de logro y una sensación de progreso. Para que estas personas sientan progreso, es importante que tengan una meta en mente que les proporcione retroalimentación y les permita medir su progreso a lo largo del tiempo.
La motivación puede provenir de muchas fuentes, incluido el desarrollo personal, la competencia o incluso solo recompensas externas como dinero o reconocimiento.
Los adultos solo mejoran si sienten la necesidad de hacerlo.
La idea de que los adultos solo mejoran si sienten la necesidad de hacerlo es un error común. Los adultos a los que constantemente se les dice que están bien no sentirán la necesidad de mejorar y continuarán con sus comportamientos actuales. Sin embargo, los adultos a los que no se les dice constantemente que están bien, sentirán la necesidad de mejorar y probar cosas nuevas para ser más productivos en el trabajo o en el hogar.
El adulto aprende haciendo, en lugar de que le digan qué hacer.
Cuando está aprendiendo una nueva habilidad, a menudo es útil tratar de hacer la tarea usted mismo. Esto le permite practicar, explorar diferentes estrategias y desarrollar un estilo de aprendizaje personalizado. Aprender haciendo ha demostrado que es más probable que los alumnos retengan información que la memoricen.
Aprende a resolver problemas.
La resolución de problemas es una habilidad que requiere creatividad y razonamiento. Es una de las habilidades más importantes en cualquier profesión.
La resolución de problemas es una habilidad importante para cualquiera que quiera tener éxito. Es la capacidad de identificar, comprender y resolver problemas. La resolución de problemas también se puede aplicar en diferentes campos, como la ingeniería, la medicina y los negocios.
Los adultos memorizan en un ambiente relajado (no escolar)
Los adultos pueden aprender cosas nuevas a su propio ritmo y sin la presión de ser calificados o juzgados. Pueden aprender de manera más efectiva si se enfocan en el proceso de aprendizaje en sí.
El aprendizaje a su propio ritmo se ha convertido en un método educativo popular en los últimos años. Los adultos tienen la libertad de aprender a su propio ritmo y no están obligados a desempeñarse bien para un maestro o una clase. De hecho, se ha demostrado que el aprendizaje a su propio ritmo produce mejores resultados que las formas tradicionales de educación.
Los adultos aprecian la variedad en la presentación de ideas.
De hecho, los adultos tienen una mayor capacidad para procesar la información de diferentes maneras y elegir lo que prefieren.
Es por eso que necesita presentar sus ideas de diferentes maneras. Por ejemplo, al presentar una idea sobre cómo ahorrar dinero, puede presentarla como una lista de cosas que puede hacer o una historia corta con posibles resultados.
Los adultos quieren ser guiados y no juzgados, progresan por intercambio, no por control.
Es un principio clave de la teoría del desarrollo adulto que subyace al desarrollo de un adulto saludable.
Para lograr este objetivo, los adultos deben ser capaces de asumir riesgos, cometer errores y probar cosas nuevas. También necesitan apoyo cuando tienen dificultades y consejos cuando no saben qué hacer.
Métodos para enseñar a adultos.
La educación de adultos es un término amplio que incluye muchos tipos de actividades de aprendizaje. Puede ser formal o informal, y puede impartirse en persona o de forma remota.
Los cursos en línea son una forma popular de educación para adultos. Suelen estar adaptados a tu ritmo y ofrecidos por establecimientos acreditados. Por lo general, consisten en conferencias en video, lecturas, cuestionarios y tareas que deben completarse para avanzar al siguiente módulo o lección.
Los cursos de aprendizaje a distancia son convenientes para los adultos que trabajan y desean aprender nuevas habilidades mientras trabajan para alcanzar sus objetivos profesionales. Permiten a los estudiantes estudiar a su propio ritmo y desde la comodidad de su hogar. Los cursos a menudo cubren una variedad de temas, que incluyen codificación, diseño, negocios, medicina y más.
Conclusión
La experiencia única de un estudiante adulto puede ser un factor importante en el éxito de un programa de aprendizaje. El proceso de diseño debe tener en cuenta los antecedentes, la motivación y las experiencias del alumno para garantizar que todos los alumnos puedan aprender de manera efectiva. Estos factores pueden ayudar a diseñar una experiencia de aprendizaje más atractiva y eficaz para todos los alumnos.
La clave para crear un programa de aprendizaje efectivo es comprender las necesidades únicas de cada alumno para crear contenido relevante y significativo.
El futuro del aprendizaje es facilitar que las personas aprendan en el curso de su trabajo. Esto significa que los estudiantes adultos deben poder aprender en cualquier lugar y en cualquier momento. La mejor manera de hacer esto es usar diferentes tipos de experiencias de aprendizaje, incluyendo en línea, cara a cara y semipresencial.